Desde el año 2020 una nueva oportunidad de negocio ha salido al mercado y muchos se han dado cuenta de ello. Los agregadores de marca de Amazon se han convertido en una excelente herramienta de esta nueva década, con vistas en llevar al siguiente nivel a las marcas privadas, pero…
¿Exactamente qué hacen? ¿Cómo podéis aprovechar esta oportunidad si tenéis un pequeño negocio en Amazon? A continuación, os revelamos los puntos clave de los agregadores y como podéis sacar provecho de este negocio.
¿Qué es un agregador de marca de Amazon?
Los agregadores de marca de Amazon son compañías que adquieren cuentas de vendedores y marcas, que ya tienen un volumen de negocio atractivo en Amazon. Usualmente, estas compañías buscan ingresos al asociarse con propuestas innovadoras y emprendedores prometedores para incubar marcas de Amazon.
Básicamente, si tenéis un pequeño negocio rentable en Amazon y le resulta atractivo a una de estas compañías, hay una gran probabilidad que se convierta en vuestro agregador de marcas. Esto ha generado una gran oportunidad para los vendedores que desean vender su negocio.
¿Cómo trabaja un agregador de Marketplace?
El negocio de los agregadores se ha vuelto bastante popular desde su auge en el año 2020, puesto que los inversores de eCommerce se han dado cuenta que es una forma de invertir fondos de manera estable y obtener rentabilidad. Además, parece una apuesta segura para las compañías “acumulativas” ya que “adquieren el éxito del otro”, es decir compran marcas que ya son rentables en Amazon, por lo cual eliminan parte del riesgo y la incertidumbre que pueden tener otro tipo de inversiones.
Pero obviamente estos agregadores especializados en Marketplace no operan al azar. Los agregadores tienen como objetivo principal el detectar negocios firmes y con gran potencial de crecimiento.
Al detectar una nueva oportunidad de negocio, la compañía acumulativa utilizará los fondos de sus inversores para comprar dicha marca y a través de su know-how transformarla en una mucho más rentable. Ellos confían en sus recursos y experiencias en el sector para escalar las marcas en negocios globales y reconocidos.
El agregador de marca busca en el pequeño negocio una marca bien posicionada, rentable y con margen de mejora. Asimismo, preferirán productos de marca privada y con registro de marca, con un mínimo de ventas, buen posicionamiento y buenas reseñas.
Y por supuesto, la mayoría de los agregadores buscan marcas con ganancias netas anuales de al menos 100.000 euros, aspirando a un margen del 15% a un 30% de ganancia.
¿Quiénes son estas compañías? Los mejores agregadores de Amazon
Como habéis leído, las marcas pequeñas de Marketplaces tienen una gran oportunidad con el auge de los agregadores. Si tenéis un negocio pequeño en Amazon, sin mucho capital pero con gran potencial de crecimiento; es posible que un agregador sea la solución para vender vuestro negocio y rentabilizar vuestro esfuerzo.
Pero antes de sumergirnos en este mundo, aseguraos de tratar con una compañía de agregadores de marca con experiencia demostrable y buena reputación. También debe ser una compañía especializada en el sector y, por supuesto, que os brinde una propuesta atractiva de compra.
A continuación, os dejamos algunos de los mejores agregadores de marca para que lo tengais en cuenta:
Accel Club
Esta empresa con sede en Ámsterdam está respaldada por inversores líderes en tecnología y comercio electrónico. Buscan marcas destacadas en categorías de productos duraderos.
Esta conglomerado de marcas afirma estar compuesta por expertos en logística y operaciones de Marketplace, con afinidad hacia los emprendedores y que se comprometen con el crecimiento de las marcas que han adquirido.
Acquco
Este grupo con sede en Nueva York fue fundado por un par de graduados de la Universidad de Cornell. El cofundador y director ejecutivo Raunak Nirmal apareció en la lista de comercio electrónico y retailer 30 Under 30 de Forbes para el año 2022.
Una de las características de Acquco es que afirman tener la salida más fácil para los negocios pequeños de eCommerce. Además de, claro, presumir que ofrecen los beneficios justos en el menor tiempo.
Thrasio
Es otra de las empresas más estables de la década, con la diferencia de que llevan activos desde el año 2018. Esta es una antigüedad relativamente considerable, teniendo en cuenta que se trata de un mercado con auge reciente.
Asimismo, Thrasio afirma haber invertido más de 200 millones de dólares en la compra de negocios novedosos y refrescantes para el mercado. Además de posicionarse a sí mismos como uno de los líderes en 60 categorías diferentes de productos.
Grupo Benitago
Este grupo es uno de los que promete la compra de los negocios más rápida y los beneficios más elevados para los vendedores de Amazon. Aseguran saber cómo funcionan los negocios de comercio digital de adentro hacia afuera, prometiendo una revisión justa del negocio para determinar el valor más adecuado para el vendedor.
Yabá
Fundada en 2020 en Barcelona, esta es la compañía de agregadores de más rápido crecimiento en el sur de Europa. Su equipo cuenta con más de 30 años de experiencia en eCommerce, gestión de marcas online y pioneros en la adquisición de negocios Amazon FBA, FBM y Vendor.
Para los negocios con base en España posiblemente esta sea la opción más confiable. Sin embargo, todos estos agregadores comparten los mismos puntos clave, así que queda en vuestra parte hacer la elección adecuada.
Si estáis pensando en vender vuestro negocio de Amazon a los agregadores de marca, no olvidéis lo más básico: el agregador con más experiencia, con mejores opiniones, que valore y pague el precio justo por vuestra marca, y que ofrezca el menor tiempo de cierre del trato, será la mejor opción.
Por cierto si tú también quieres convertirte en un experto en Amazon, echa un vistazo a nuestro blog.