En algún momento, todos hemos pensado en los beneficios de vender en Amazon, en la libertdad de tener un negocio que podamos dirigir desde casa, sin tener que ir a una oficina. Sin embargo, también nos surgen dudas sobre si debo ser autónomo para vender en Amazon, la Seguridad social y Hacienda en España son una responsabilidad que ninguna persona puede pasar por alto, porque son obligaciones que todo emprendedor debe cumplir.
Ahora la pregunta del millón ¿Hay que ser autónomo para vender en Amazon? La respuesta más corta es “Sí y No”. En otras palabras, hay factores que pueden hacerte entrar en la descripción de autónomo o no. Si deseas conocer más de este tema legal tan importante ¡Puedes acompañarnos!
¿Qué dice la seguridad social acerca de ser autónomo para vender en Amazon?
Cotizar en la seguridad social es algo que toda persona que trabaje debe hacer, debido a que contribuye con el sistema público que beneficia a todos. Además, podrá recibir esta misma ayuda al jubilarse, sufrir alguna complicación de salud o recibir subsidio familiar. En este caso, los autónomos también deben aportar su granito de arena.
Sin embargo ¿Cuando debo darme de alta como autónomo? La seguridad social expresa que debes darte de alta bajo las siguientes condiciones:
“Realizas de forma habitual, personal y directa una actividad económica a título lucrativo sin sujeción a contrato de trabajo y aunque utilices el servicio remunerado de otra personas, seas o no titular de empresa individual o familiar”.
En pocas palabras, es necesario vender en Amazon como autónomo según la ley, siempre y cuando realices de manera habitual una actividad en económica. Por otra parte, necesitas comunicarte con hacienda para entregar el alta de actividad.
¿Puedo vender en Amazon sin ser autónomo?
Es posible comenzar a vender en Amazon sin ser autónomo y sin tener que afiliarse a la seguridad social. Sin embargo, no es tan fácil como parece porque Amazon nos puede pedir algunos documentos al exceder los 10.000 a 12.000 euros, los cuales son:
- Alta en la Seguridad Social
- Modelo 036
- Modelo 037
- Escrituras de la sociedad
Si Amazon te pide estos documentos y no los tienes al día, puedes despedirte de tu cuenta para siempre o temporalmente porque te la van a bloquear hasta tener cada documento solicitado. Muchas personas prueban suerte los primeros meses en Amazon para no perder dinero o tiempo haciendo los trámites de la seguridad social. En el momento que ven que las ventas van subiendo, se dan de alta como autónomos y en hacienda.
Sin embargo ¡No te dejes influenciar por nadie! Toma la decisión que consideres mejor siemre pensando en el largo plazo.
Opinión personal acerca de darse de alta como autónomo para vender en Amazon
Recuerda que eres tú quien debes tomar la mejor decisión, pero consideramos personalmente que te debes afiliarte a la seguridad social como autónomo y e informar a Hacienda si tienes planes de vender en este Marketplace de manera profesional. Esto es debido a que es mucho mejor hacer las cosas desde el principio, tener los papeles en regla, tomar en serio el negocio y evitar los dolores de cabeza como:
- Multas
- Problemas legales
- Bloqueos de la cuenta por parte de Amazon
- Recuperaciones tediosas de cuentas de Amazon cerradas
Conclusiones
Al iniciar un nuevo negocio, es importante tener todo en regla y estar legalmente al día y evitar problemas en cualquier momento. Es por esto que siempre te recomendaremos darte de alta en la seguridad Social y Hacienda, como también tener a la mano todos los documentos que Amazon pueda solicitar. Si haces todo correctamente, entonces podrás evitarte unas cuantas multas y podrás conservar tu cuenta de Amazon por mucho tiempo.
¡Ya te hemos advertido! Te apreciamos y queremos verte crecer en Amazon sin ningún tipo de problema y el mejor camino es hacer las cosas correctas desde el principio, además si tienes dudas siempre puedes consultar a algún asesor fiscal.
¡Descubre más acerca de cómo vender en Amazon en nuestro blog!