Comenzar a promocionar tus productos y venderlos a través de Amazon puede hacer que tu negocio avance hasta el siguiente nivel y que incrementen tus beneficios. Y el primer paso para cumplir este objetivo es cómo abrir una cuenta para vender en Amazon. ¿Te interesa saber cómo hacerlo? Entonces has llegado al lugar indicado.
Muchas personas dejan de vender en Amazon porque piensan que abrir una cuenta es difícil y que se necesitan diversos documentos. Sin embargo, la realidad es completamente diferente. Solamente necesitas cumplir algunos requisitos para vender en Amazon y disfrutar de uno de los mayores marketplaces del mundo. Para ayudarte, te contamos el paso a paso de cómo hacer una cuenta para vender en Amazon.
- Ingresa en la web y regístrate
Para vender en Amazon, obligatoriamente necesitas tener una cuenta creada y registrada, independientemente de que hablemos de Amazon España o cualquier otro marketplace que tenga esta compañía (como Amazon Canadá, Estados Unidos, Brasil, etc.).
En este punto es importante resaltar que, lógicamente si vas a vender en Amazon España, entonces es fundamental que te registres en la plataforma de Amazon España. Si por el contrario quieres ofrecer tus productos en Amazon Estados Unidos, entonces es importante que te registres en dicho marketplace.
Igualmente, en el caso de que quieras vender tus productos en más de un país y aprovechar los diferentes países en los que está Amazon, entonces deberás crear una cuenta en cada uno, salvo para los países de Europa. (Si creas una cuenta en Amazon España, no te preocupes, podrás vender en Alemania, Italia, Francia sin necesidad de registrarte para cada país).
- Escoge el tipo de cuenta que deseas
A la hora de abrir una cuenta para vender en Amazon es importante que elijas una de dos opciones: una cuenta individual o una cuenta profesional. La cuenta individual es gratuita, por lo que no necesitas pagar una cuota mensual para mantenerla en funcionamiento. Sin embargo, deberás pagar una tarifa de 1 euro por cada producto que logres vender y, en el caso de que utilices AMAZON FBA (es decir, la logística de Amazon), deberás abonar las tarifas de Amazon, el coste de envío y almacenamiento.
Por otro lado, en la cuenta profesional sí necesitas pagar una mensualidad fija, independientemente de si realizas alguna venta o no. Esta tarifa es de 39,99 euros más IVA. Sin embargo, este tipo de cuenta posee diferentes beneficios de los cuales no puedes disfrutar con una cuenta gratuita. Por ejemplo, con ella puedes realizar campañas de marketing y emplear diferentes estrategias publicitarias para incrementar la visibilidad de tus productos.
Es importante que elijas correctamente qué tipo de cuenta es mejor para ti. Por ejemplo, si estás comenzando en el mundo de las ventas de Amazon y no cuentas con capital suficiente, puede ser recomendable que comiences con una cuenta gratuita. La razón es que cuando estamos iniciando difícilmente conseguiremos vender más de 20 productos en los primeros meses. Una vez que ya adquieras reputación y fama, puedes cambiar tu cuenta a una profesional siempre que desees.
- Cumple con los requisitos
Finalmente, otro aspecto importante para abrir una cuenta para vender en Amazon es que cumplas con los requisitos para que te verifiquen la cuenta. No te preocupes, no son requisitos exigentes y seguramente tienes todo al alcance de la mano. Solamente necesitas:
- Tener una dirección de correo electrónico. En este caso, puedes utilizar tanto tu email personal como el email de tu empresa.
- Proporcionar tu información personal. Dependiendo del tipo de cuenta que abras, vas a necesitar uno u otro tipo de información. Por ejemplo, en el caso de una cuenta profesional necesitas suministrar datos de tu empresa, (datos bancarios, certificados de titularidad, modelo 036, CIF, escrituras de la empresa…)
- Contar con un número telefónico activo. Esto se debe a que cuando te registras recibes un mensaje con un código de verificación que deberás proporcionar.
- Un número de tarjeta de crédito. Este requisito es fundamental, porque a ese número de tarjeta Amazon te cobrará los cargos correspondientes.
Conclusión
Cuando se trata de responder a la pregunta de cómo hacer una cuenta para vender en Amazon el aspecto más importante a tener en cuenta es proporcionar todos los datos que nos solicitan y asegurarnos de enviar los documentos correctos para que nos verifiquen la cuenta lo más rápido posible, haciendo esto, podremos comenzar con buen pie dentro de esta exitosa plataforma de comercio electrónico.
En este artículo te hemos indicado lo que necesitas para comenzar en Amazon. Cumpliendo con estos pasos podrás abrir una cuenta para vender. Así de sencillo puedes abrir tu cuenta y comenzar a promocionar los productos que quieras