Amazon es la tienda en línea más grande del mundo. Miles de personas pueden comprar y vender cualquier artículo que deseen y este llegará a la puerta rápidamente, esta eficiencia los ha llevado a tener millones de clientes satisfechos y un crecimiento exponencial los últimos años.
Además, esta tienda se ha convertido en una gran plataforma para las personas que desean vender su mercancía sin necesidad de tener una tienda física. Mediante este canal logran ahorrar muchos gastos administrativos y operativos.
Por eso muchos vendedores ven en Amazon una oportunidad única de negocio, pero antes de empezar a vender en Amazon, primero hay que saber cómo registrarse para vender en Amazon.
¿Cómo darse de alta para vender en Amazon?
Vender en Amazon es uno de los grandes objetivos de muchos emprendedores que deseen empezar un negocio online, pero, que no pueden o no quieren asumir las responsabilidades y especialmente los gastos, de tener una tienda física.
Sin las preocupaciones de los gastos fijos del mantenimiento de un local, un emprendedor sólo debe enfocarse en vender sus productos y hacerle llegar el pedido al cliente.
Una tienda online con el crecimiento y reconocimiento que tiene Amazon es la base perfecta para un negocio exitoso. Una de las ventajas que tiene es que se puede vender productos en la plataforma y delegar el envío de los pedidos en Amazon, por lo que el vendedor no tendrá que encargarse de ello.
Pero antes de vender en Amazon, debes registrarte en la plataforma, puedes usar tu cuenta de cliente para vender en ella, si no estás registrado, puedes crear una cuenta de vendedor con el correo electrónico de tu negocio.
Para saber cómo darse en alta en Amazon para vender, debes tener los siguientes datos a la mano:
- Correo electrónico del negocio o cuenta de cliente.
- Número de tarjeta de crédito.
- Pasaporte o número de identificación válido, que sirve para verificar la identidad y para proteger a los vendedores y a los clientes.
- Datos fiscales.
- Número de teléfono.
- Cuenta bancaria a la que Amazon enviará los ingresos de las ventas.
¿Cómo registrarse para vender en Amazon?
Para registrarse para vender en Amazon deberemos tener preparados los documentos anteriores y seguir los siguientes pasos:
Ir a la pagina www.amazon.es o la dirección del país en el que desees vender, hacer clic en la pestaña “Vender en Amazon”.
Una vez allí haremos clic en “regístrate”, introduce los datos de la cuenta, si no tienes aprovecha para crearla, después de acceder a tu cuenta te enviarán un mensaje al móvil para verificar tu identidad.
Ahora desde Amazon nos solicitarán que rellenemos los siguientes datos:
- Nombre, dirección y tipo empresa.
- Datos personales.
- Ubicación.
- Número de móvil.
- Tarjeta de crédito que permita hacer pagos.
- Datos identificativos.
Es importante que subamos los documentos que justifiquen la veracidad de los datos que hemos aportado porque desde la plataforma comprobarán la validez de estos, y si alguno de los datos no es correcto, o no concuerda con lo cumplimentado, no nos validarán la cuenta y no podremos seguir con el proceso, por eso es indispensable prestar atención y seguir todos los pasos.
Una vez que hemos aportado todos los datos solicitados por Amazon, finalizaremos y enviaremos el formulario. Pasado unos días Amazon verificará todos los datos y ya podremos empezar a vender.
¿Por qué Amazon es una buena plataforma para mi negocio?
Amazon ha contribuido al éxito de muchos negocios a lo largo de su trayectoria en el mercado de las ventas online.
Lo que hace que esta plataforma sea una buena oportunidad para nuestro proyecto, es su modelo de negocio escalable y su alcance internacional, ya que nos permite llegar a diferentes mercados sin asumir grandes costes de inversión.
Al registrarse para vender en Amazon, los vendedores accederán a los miles de clientes que ya confían en la tienda y podrán mostrarles sus productos, además es un modelo muy flexible para los emprendedores que desean empezar, ya que pueden delegar la logística en Amazon, siendo la plataforma la encargada del almacenamiento, los envíos, las devoluciones y la atención al cliente, esto les permitirá ahorrar costes en almacenes, personal y centrarse en lo más importante para su negocio, vender. Hay que tener en cuenta que si vendemos una cantidad importante de artículos, deberemos destinar mucho tiempo para gestionar los pedidos. Si no tenemos una persona que se encargue de esta tarea nos desviará de nuestro principal objetivo aumentar las ventas mediante la búsqueda de productos.
Empezar a vender en Amazon, es muy fácil e intuitivo, ya que cuentan con Amazon Seller Central, la aplicación con la que el vendedor puede gestionar las ventas, los pedidos, ponerse en contacto con los clientes, controlar las devoluciones, las facturas entre otras opciones, estas funciones harán muy fácil las tareas necesarias de cualquier emprendedor.
Los planes de venta de la tienda también son muy accesibles tanto para vendedores principiantes como para los avanzados, ya que no superan los 40 euros al mes. Si escogemos el plan de ventas particular, no tendremos que abonar ninguna mensualidad. Este plan es ideal para vendedores que quieran familiarizarse con la plataforma y empezar a obtener sus primeras ventas.
Además de ello, Amazon ofrece herramientas que facilitan el proceso de venta de los artículos, brindando al vendedor soluciones para hacer crecer su negocio.
Un punto a favor de vender en Amazon, es que se puede hacer desde cualquier parte del mundo, sólo necesitaremos un ordenador, conexión a internet y un teléfono móvil con datos. También debemos tener en cuenta que se puede vender en cualquier dominio de la tienda sin ningún coste adicional. Si estamos en Europa podemos acceder a vender en España, Alemania, Italia, Holanda entre otros. Además nos permite automatizar las facturas e integrar diferentes aplicaciones para simplificarnos y facilitarnos el proceso de venta.
Es por todas estas razones que realmente es una buena oportunidad vender en Amazon para nuestro negocio y hacer crecer nuestras ventas al calor de esta plataforma que año tras año van ganando más clientes y batiendo sus propios records de sus ventas.