¿Cómo vender en Amazon paso a paso?

Comparte Este Post

Cuando se trata de como vender en Amazon, es imprescindible que sigas una serie de pasos que te facilitarán mucho todo el proceso.

Estos pasos te ayudarán a incluirte en la plataforma de Amazon que, sin duda, es uno de los e-commerce más exitosos del mundo y será un gran escalón para incrementar tus ventas y hacer crecer tu negocio.

Vender por Amazon ¿Cómo debo comenzar?

Para empezar a vender en Amazon necesitas establecer una serie de elementos muy importantes:

  • Creación de la cuenta de vendedor en Amazon
  • Cantidad de inversión
  • Tipos de productos rentables para vender
  • Formas de envío de los artículos

Creación de la cuenta de vendedor en Amazon

Primero, debes tener una cuenta de Amazon. Si aún no tienes una, ve y créala en la página web correspondiente para tu país. Los principales lugares donde está disponible vender en Amazon son: EE. UU., Europa, México y Reino unido.

A continuación, podrás registrar tu nueva cuenta de Amazon como cuenta de vendedor. Las Plataformas para el registro de vendedor son:

Asegúrate de leer la sección «Antes de registrarte» en la página web de registro destinada para tu país. Esta sección te proporcionará información importante sobre los tipos de cuentas de vendedor de Amazon: Profesionales o particulares.

Si no sabes qué tipo de cuenta debes usar, la respuesta es bastante simple: si estás seguro de que vas a vender más de 40 productos al mes, usa una cuenta profesional. De lo contrario, si piensas que tus ventas serán menos de esta cantidad, lo correcto será que selecciones vender en Amazon como particular.

Para completar tu registro, asegúrate de tener acceso a los siguientes datos obligatorios:

  • Número de cuenta bancaria y número de ruta bancaria

  • Tarjeta de crédito con cargo

  • Identificación nacional emitida por el gobierno

  • Información sobre los impuestos

  • Número de teléfono

Ten en cuenta que para Amazon Europa necesitas tener los datos de registro de tu empresa, incluido el número de IVA. Ingresa aquí para conocer toda la información sobre el cumplimiento del IVA necesario para vender en Amazon.

Cantidad y tipo de inversión: 

La cantidad de dinero que necesitas para iniciar un negocio de vender por Amazon dependerá de dónde obtenga tus productos. Puedes comprar tu inventario para vender en Amazon de algunas fuentes diferentes como:

  • Tiendas de minoristas: compra los artículos en tiendas minoristas locales en línea para revenderlos en Amazon (esto se conoce como arbitraje minorista en línea)

  • Proveedores mayoristas: compras artículos de una empresa mayorista o en tiendas mayoristas como Alibaba.com, por ejemplo y puedes revender estos productos donde tú quieras.

Además de los costos de inversión en mercancía e inventario inicial, los cuales son variables dependiendo de tu presupuesto y lo que desees vender, existen otros costos que también debes incluir en la inversión total como son:

  • Crear una cuenta para vender en Amazon (Amazon seller central):

    • EE. UU.: $ 39.99 al mes + tarifas de venta

    • Europa: 39 € al mes (sin IVA)

  • Fotografías profesionales de productos

  • Creación de logotipo de tu marca

Tipos de productos rentables para vender: 

Hay algo que es innegable y es que, sin un producto rentable para vender, no hay negocio factible en Amazon. 

Por ello es muy importante que antes de iniciar tu experiencia vendiendo online, analices muy bien el mercado al que deseas ingresar, lo estudies y visualices si los productos en los que deseas invertir tienen realmente la rentabilidad adecuada.

Te recomendamos que utilices herramientas de análisis (Google trends, por ejemplo) las cuales te permitan realizar una investigación de los productos más buscados y populares según tu ubicación, categoría y tiempo.

Recuerda que los productos populares siempre tendrán mucha competencia, pero a pesar de eso, te garantizan que tu inventario esté en constante movimiento, ya que se vende rápido.

Por su parte los productos menos populares, tendrán menos competencia, lo que representa una oportunidad para convertirte en un vendedor líder.

No obstante, esto también significa que tu inventario podría estancarse y tus ganancias serán a largo plazo. Tienes que sopesar ambas opciones por ti mismo

También es muy importante que investigues cuáles son los productos permitidos para vender por Amazon y cuáles son los que requieren autorización para ser publicados. Ingresa aquí para ver las categorías y productos sujetos a autorización

Formas de envío de los artículos:

¿Qué es Amazon FBA?

El servicio que presta Amazon es la razón por la que la mayoría de los compradores esperan envíos rápidos y gratuitos. 

Con su servicio innovador de Amazon Prime, los miembros registrados pueden recibir entregas completamente gratuitas y garantizadas en uno y dos días para los productos que sean elegibles para Prime.

En este sentido, ¿no sería genial si tú también pudieras ofrecer envíos rápidos y gratuitos en los artículos que quieres vender por Amazon? Tenemos buenas noticias, ¡Si puedes hacerlo! Tu solución son los servicios de Amazon FBA.

Con Amazon FBA, simplemente envía tus artículos a un almacén de Amazon y ellos se encargarán del resto por ti. 

De esta forma, si les envía una caja con 30 artículos que desea vender, Amazon los recogerá, los empacara y enviará cada uno de esos artículos a medida que se vendan en tu cuenta.

Para muchos vendedores, FBA Amazon es una forma muy inteligente, cómoda y además rentable de enviar sus artículos. 

Si bien, es necesario pagar una tarifa por este servicio, tú estarás brindando un excelente servicio a tus clientes por medio de Amazon, lo que conduce a clientes más felices, compras repetidas, buenas ganancias y crecimiento en tu negocio.

¿Cómo funciona la logística de Amazon FBA?

Para simplificarlo, la logística de Amazon funciona así: Tú lo vendes y Amazon lo envía.

El proceso detallado de cumplimiento de envíos con FBA Amazon es:

  1. Envía tus artículos a Amazon para que ellos los almacenen en uno de sus centros logísticos.
  2. Una vez que Amazon recibe todo tu inventario, puedes monitorearlo a través de su actualizado sistema de seguimiento.
  3. Cuando uno de tus clientes compra alguno de tus artículos publicados en tu cuenta, Amazon recoge, empaca y prepara los artículos vendidos.
  4. Una vez que los artículos están empaquetados y listos, Amazon envía tus artículos por el método elegido por el cliente y les proporciona información de seguimiento.
  5. Además, Amazon FBA también proporciona servicio al cliente y gestión de devoluciones de artículos.

Si estás iniciando tus ventas en Amazon y quieres conocer más sobre este servicio de logística para vendedores, existen muchos cursos Amazon FBA que te darán toda la preparación necesaria para sacarle el máximo provecho y brindarles a tus clientes la atención que merecen.

Suscríbete a Nuestra Newsletter

Recibe actualizaciones y aprende de los mejores

Descubre Más