La mayoría de las personas que desean emprender en el mundo de las ventas online, escogen a este marketplace como la primera opción para ofrecer sus productos. Sin embargo, existen muchos factores que debemos entender antes de vender en Amazon, como por ejemplo las diferencias entre FBA y FBM.
¿Quieres conocer las diferentes formas de logística que existen en Amazon FBA? En caso de que no estés al día con estos términos, puedes aprender sus diferencias en este artículo. Además, iremos un poco más allá y explicaremos factores fundamentales para conocer en profundidad los términos FBA y FBM.
¿Quieres conocer las diferentes formas de logística que existen en Amazon FBA? En caso de que no estés al día con estos términos, puedes aprender sus diferencias en este artículo. Además, iremos un poco más allá y explicaremos factores fundamentales para conocer en profundidad los términos FBA y FBM.
¿Qué es Amazon FBA y FBM?
Cuando hablamos de la logística de envíos que se debe usar cuando un cliente realiza una compra de un producto en Amazon, existen varias opciones. A continuación, definimeremos cada concepto y estudiaremos las diferencias entre Amazon FBA y FBM:
Amazon FBA
Amazon FBA (Fulfillment by Amazon) es el sistema logístico en el que Amazon se encarga de despachar todos los productos. El vendedor solo debe aceptar las politicas del servicio FBA y no tendrá la obligación de hacer envíos personalmente. En otras palabras, un vendedor envía sus productos a los almacenes de Amazon y el marketplace se encarga del resto.
¿Cómo saber cuando un vendedor hace FBA? Es sencillo. Solo necesitas ingresar a Amazon, buscar algún producto, seleccionarlo, revisar la Buy Box y mirar la parte que dice “Vendido por *** y Enviado por Amazon”.
Amazon FBM
Amazon FBM (Fulfillment by Merchant) es el sistema logístico en el que el vendedor debe gestionar sus propios envíos a cada cliente que haga una compra. Es decir, el vendedor deberá cubrir el envío desde el almacén donde se encuentre el producto hasta las manos de su comprador.
Este tipo de logística puede parecer mucho más simple y sencilla que Amazon FBA. Sin embargo, debemos cumplir estrictamente con los tiempos de entrega que ofrecemos en Amazon. En caso de no cumplir con los tiempos, Amazon nos podría cerrar la cuenta. Además, es obligatorio gestionar las devoluciones de los productos y la atención del cliente, en caso de que desees hacer FBM.
¿Cómo saber cuando un vendedor hace FBM? Es sencillo. Solo necesitas ingresar a Amazon, buscar algún producto, seleccionarlo, revisar el Buy Box y revisar la parte que dice “Vendido por *** y Envía por ***”.
La principial diferencias entre Amazon FBA y FBM, es que en la primera Amazon se encargará de toda la logística y en FBM, el vendedor asumirá los envíos.
FBA y FBM ¿Cuál debo elegir?
Ya conocemos las definiciones y las diferencias entre estos tipos de logística, pero es importante preguntarse ¿Cuál debo elegir? ¿Cual es la mejor opción para mi negocio? Si deseas conocer las ventajas y desventajas de cada opción, las podrás encontrar a continuación:
Ventajas y desventajas de Amazon FBA
Cuando hablamos de las ventajas de Amazon FBA, nos podremos encontrar los siguientes puntos:
- Delegamos toda la logística de envíos en Amazon.
- Ahorramos tiempo y dinero en caso de manejar un gran volumen de productos.
- No debemos preocuparnos por la gestión de las devoluciones o atención al cliente.
- Ahorramos en costes de almacenamiento.
- Ofrece mucha más comodidad al momento de realizar envío.
- Nos permite enfocarnos en vender y hacer crecer nuestro negocio.
- Los productos que hagan FBA se posicionan mucho mejor que los que hacen FBM.
- FBA puede ser muy económico para ciertos envíos.
- Amazon ofrece el programa pequeños y ligeros, en el que los costes de envío son practicamente imbatibles.
Todo puede sonar muy bonito, pero siempre debemos evaluar las desventajas para tener un criterio más completo. Algunas de las principales desventajas de usar Amazon FBA son:
- Perdemos control de nuestro inventario.
- Nuestros productos se podrían perder o dañarse. Sin embargo, es IMPORTANTE saber que Amazon siempre se hará responsable de cada producto y que no es una situación habitual.
- Amazon se enfoca mucho en la satisfacción del cliente, por lo que los productos devueltos pueden suponer un coste adicional.
Ventajas y desventajas de Amazon FBM
En el caso de FBM, podemos sentirnos mucho más seguros gestionando nuestro propio inventario y envíos, es importante mencionar algunas ventajas del FBM como:
- Es posible obtener un mejor precio de envíos que en FBA, en cierto tipo de productos.
- Siempre tendremos un control del 100% de nuestro inventario.
- Podrás gestionar alguno productos peligrosos que desde Amazon no puedan gestionar.
Como lo hicimos anteriormente, es importante mencionar algunas desventajas de usar FBM, las cuales son:
- Amazon puede imponer infracciones por tener retrasos en los envíos.
- Las infracciones perjudican la reputación del vendedor y podrían provocar el cierre de la cuenta.
- Podemos experimentar problemas con los envíos cuando tengamos muchos pedidos acumulados.
- Vamos a depender completamente de una tercera empresa y no podremos controlar el tiempo de llegada de cada producto. Por lo que podríamos ser sancionados por Amazon.
¿Quieres hacer FBM? Te recomendamos pensarlo varias veces sobre todo si estas empezando.
Conclusiones
¿Estas comenzando en el mudo de Amazon? Entonces te recomendamos hacer FBA desde el inicio para delegar la logística, tener mucho más tiempo para hacer crecer las ventas y olvidarnos de la gestión de los envíos.
¡Descubre más acerca de cómo vender en Amazon en nuestro blog!